viernes, 18 de marzo de 2022

Iceta: "La aprobación de los estatutos se debe al empeño de las futbolistas"

 Iceta: "La aprobación de los estatutos se debe al empeño de las futbolistas"


El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aseguró hoy que la reciente aprobación de los estatutos de la liga profesional femenina de fútbol "es un éxito que las jugadoras se han ganado a pulso y que se debe en primer lugar a su empeño".

Iceta, que defendía en el Congreso el proyecto de la nueva Ley del Deporte ante una enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Republicano, aprovechó para celebrar la aprobación de los estatutos y mostrarla como "una apuesta clara del Gobierno por el impuso del deporte entre las mujeres."

"Con ello felicitamos a los clubes, a la federación española, al Consejo Superior de Deportes (CSD) y sobre todo a las futbolistas. A ellas se debe este avance", aseguró.

El presidente del CSD, José Manuel Franco, asistió al debate desde la tribuna de invitados.

FUENTE: https://www.marca.com/futbol/futbol-femenino/2022/03/17/62330df4ca4741a11f8b4589.htmlEFE

AFE exige la igualdad de dietas entre las selecciones masculinas y femeninas

La selección femenina, durante la reciente Arnold Clark CupRFEF

Fuente :EFE
AFE exige la igualdad de dietas entre las selecciones masculinas y femeninas

La Asociación de Futbolistas Españoles ha remitido este jueves escritos a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ministerio de Igualdad y Consejo Superior de Deportes (CSD) para exigir la igualdad de dietas económicas en las selecciones españolas absoluta y de categorías inferiores.

La AFE recuerda que la Ley de Igualdad, en su artículo 29, establece que "todos los programas públicos de desarrollo del deporte incorporarán la efectiva consideración del principio de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en su diseño y ejecución".

La misma ley establece que "se garantizará la igualdad de premios entre ambos sexos siempre que los eventos deportivos se organicen o se encomienden a un tercero por una Administración Pública, o se financien total o parcialmente a través de fondos públicos". "De la misma forma, se garantizará que el sistema de dietas otorgadas, cuando las personas deportistas compitan con las selecciones nacionales correspondientes, sea igualitario para hombres y mujeres", añade.

La AFE también impulsará esta acción a través de FIFPRO (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) para intentar que esta medida se haga extensiva a los países que todavía no la hayan implementado. Igualmente, el sindicato promoverá dicha actuación a través de iniciativas parlamentarias con diferentes fuerzas políticas, con las que la asociación lleva trabajando desde hace tiempo. "Entendemos que el auge del fútbol femenino, que se ha traducido en éxitos deportivos colectivos de la selección española femenina en diferentes categorías, obliga a asumir este tipo de compromisos y retos para evitar que en pleno siglo XXI se siga discriminando a la mujer en el ámbito del deporte", concluye.


Fuente:https://www.marca.com/futbol/futbol-femenino/2022/03/17/623358a1268e3e5f5a8b460a.html